Traductor

- FIRMA CREMALLERA -


Este tutorial esta realizado por mi, y no está permitido copiarlo  ni reproducirlo en otros sitios, sin mi consentimiento escrito. Si lo deseas, puedes ponerte en contacto conmigo a mi correo

Lo realice hace años, desde PSP 9. Tu puedes realizarlo con otros versiones PSP.

Si utilizas colores diferentes, puedes jugar con los modos de capa, o cambiar color, matiz y saturación, a tu gusto

Recuerda: Los tubes e imágenes, son propiedad exclusiva de sus autores, y no puedes compartirlos sin su permiso

Aquí, podrás encontrar el enlace a sus paginas

**Para ampliar las capturas, solo haz clik sobre la imagen.

Después solo tienes que cerrar (X) en la ampliación, para volver al tutorial.

1 textura, patrón o gradiente

1 Tube pequeño

1 Fuente a tu gusto

1 Gif animado de cremallera


1.- Abrimos el tube "creamallera" en nuestro psp.
Duplicamos la imagen, pulsando en nuestro teclado las teclas Shift y D, a la vez, y guardamos la imagen original para otra ocasion
Desde la paleta de capas, veremos que el tube se compone de 46 capas,por lo que es muy importante que ninguna de las capas se mueva, para que la animacion sea finalmente perfecta.
Vamos a hacer un poco mas grande la cremallera, y para eso nos vamos a Imagen...Cambiar tamaño y ajustamos:

Marcamosla capa 24, y la dejamos abierta, mientras que el resto de capas las cerramos, haciendo clik en las gafitas o el ojo (dependiendo de la version psp que se utilice)


2.- Abrimos una capa nueva, y la llamaremos FONDO.

3.- Vamos a Capas...organizar... enviar al fondo 

4.- Seleccionamos el bote de pintura, y vamos a elegir un color, acorde con nuestro gradiente o patron o textura. En mi caso yo elegi un #bec7de a tono con mi patron o textura vaquera bg_jeans.gif.
Con este color pintamos la capa FONDO. (podemos darle un efecto de textura si o deseamos, desde Efectos... Efectos de textura...Textil u otro que nos guste, en mi caso yo lo dejé en color liso)



5.- Abrimos una capa nueva, y la llamamos IMAGEN
Seleccionamos todo, desde Selecciones... seleccionar todo
Vamos al pequeño tube que elegimos y lo copiamos.
En mi caso lo pegue como una imagen nueva (edicion..pegar como nueva imagen) y lo giré de forma que quedara horizontal como la cremallera (lo hice desde Imagen... girar a la izquierda), y copie de nuevo el tube


Regresamos a nuestra cremallera, y pegamos el tube, dentro de la seleccion (Edicion... pegar en la seleccion

Aplique sombra 2,2,80, 4, #15300c

6.- Abrimos una capa nueva, y la llamamos TEXTO. Esta capa debe estar encima de la capa IMAGEN.

Escribimos ahora nuestro texto o nik, eligiendo la fuente, colores y tamaño que mas se acomode al tamaño de nuestra cremallera.
En la siguiente captura puedes ver como va quedando, nuestra cremallera y nuestra paleta de capas


7.- En la paleta de capas, comprobamos que todas las capas estan cerradas, (tambien la capa 24), menos la capa FONDO, TEXTO e IMAGEN

8.- Nos situamos sobre la capa FONDO


9.- Vamos a Capas...Fusionar...fusionar capas visibles.

A partir de aqui tendremos especial cuidado con las capas y las fusiones que iremos realizando.

10.- En la paleta de capas, nos situamos sobre la capa 1, y la abrimos. Ahora tenemos la capa 1 y la capa Fusion (creada al fusionar las capas FONDO-TEXTO-IMAGEN) visibles.

11.- Capas... fusionar... fusionar las capas visibles, y asi se veria la imagen:


12.- Tomamos la varita magica ahora, configurada para seleccionar varias zonas a la vez, y vamos a ir seleccionando las zonas blancas, a ambos lados de la cremallera


13.- Con el bote de pintura, vamos a rellenar con el color, gradiente o textura que hemos utilizado parael fondo, o si nos gusta, con otro que haga contraste. En micaso lo hice con la textura bg_jeans.gif. 

Vamos a Selecciones...anular seleccion.

Vamos a Capas... Fusionar...Fusionar capas visibles


14.- Archivo...guardar como, y nos aseguramos de guardar en formato .psp.Lo llamaremos 01.
Podemos abrir una carpeta para guardarlo, ya que ahi guardaremos todos los archivos, que iremos formando hasta completar la animacion de la cremallera (en un total de 46 capas, asi que atencion no se mueva nada)

15.- Volvemos de nuevo a nuestra imagen y vamos a deshacer la fusion, para ello pulsamos arriba en la barra del programa, sobre la flechita deshacer.

16.- En la paleta de capas, cerramos ahora la capa 1, y nos posicionamos sobre la capa 2, abriendola, y dejando abierta tambien, la capa Fusion.


17.- De Nuevo con la varita magica, seleccionamos las zonas blancas de la cremallera y rellenamos con el color, gradiente o textura que elegimos.
Selecciones... anular seleccion

Capas...fusionar... fusionar capas visibles

Guardamos el archivo como archivo .psp y lo  llamamo 02 (Archivo... guardar como..)


18.- Volvemos a deshacer la fusion, clikando en la flechita deshacer y de nuevo vamos a la paleta de capas. Cerramos ahora la capa 2,y nos situamos en la capa 3, abriendola.

Seleccionamos las zonas blancas de la cremallera con la varita magina y pintamos con el color, gradiente o textura elegido.
Capas...fusionar...fusionar capas visibles y guardamos como archivo .psp. Lo llamamos 03


19.- Volvemos a nuestra imagen y deshacemos la fusion, y en la paleta de capas, cerramos la capa 3 y abrimos la capa 4.

20.- Seguimos todos los pasos igual que en la otras fusiones... varita magica, seleccionamos parte blanca de la cremallera... rellenamos con color, gradiente o textura...quitamos la seleccion... y fusionamos las capas visibles. Lo guardamos como 04

Asi sucesivamente, vamos fusionando todas las capas siguiendo estos pasos. Es un trabajo laborioso debido al numero de capas que tiene la cremallera, pero es importante estar atentos, para que la animacion tenga un buen resultado.

RECUERDA: Tapar gafitas - Destapar gafas capa siguiente - Varita magica - Rellenar Seleccion - Quitar Seleccion - Fusionar capas visibles - Guardar como - Deshacer fusion - 

Las imagenes que vamos guardando (fusiones) han de estar en orden 05, 06, ECT) y deben estar e el mismo lugar, para luego unir todas las imagenen desde Animation.

Si ya tenemos todos los archivos guardados estamos preparados para crear la animacion. 

21.- Abrimos entonces Animation 
22.- Seleccionamos el Asistente de Animacion.(Archivo...Asistente de Animacion)
Fijate en las capturas, mi Animation está en inglés pero puedes guiarte por la posicion y el icono que aparece a la izquierda de cada indicacion 


23.-Vamos a ir siguiendo todos los pasos a continuación, fijándonos en los ajustes de cada ventana nueva que nos va mostrando, y pulsando Siguiente, para proseguir: 
 


 
24.- Ponemos la velocidad de la animacion en 10 : 
 
 
25.- Seleccionamos agregar imagen : 
 
 
26.- Buscamos la carpeta donde hemos guardado nuestros archivos psp de la cremallera y seleccionamos por columnas desde el primer archivo (cremallera1), tal como os muestro en la captura y damos a abrir: 
  
27.- Veremos que esos archivos nos aparecen en el asistente, de nuevo damos a agregar imagen, y abrimos los archivos siguientes
 
28.- Vamos seleccionando Agregar imagen hasta tener los 46 archivos en el asistente, y entonces seleccionamos SIGUIENTE: 
 
 
Seleccionamos Finalizar: 
 
  
 
29.- Al tener 46 marcos la animación tardara un poquito en cargarse y se nos abrirá así: 
 
 
30.- Para comprobar si nuestra animación esta correctamente realizada, seleccionamos Ver animación    y si todo esta correcto, ya solo nos queda guardarla. Archivo...guardar como y seguimos el asistente de optimización.



¡Listo! ¡Ya lo tienes!

Ahora, solo guarda tu imagen, como archivo .jpg (Archivo… Exportar… Optimizador de JPEG)

Otro ejemplo:

  

Gracias por hacer mi tutorial, espero que te haya gustado, y  te sea de ayuda en tu aprendizaje con PSP.

Si lo deseas, puedes enviarme, tus dudas o tu versión a través de mi correo.

Me encantará ver tu trabajo

 

 Mi agradecimiento especial, siempre, a mis traductoras por sus excelentes trabajos

  ** Vielen Dank, liebe Inge-Lore, für deine phantasievolle Arbeit **

** Grazie mille cara Pinuccia per il tuo eccellente lavoro**


 

Tutorial original de ©Yedralina – 05 Jun 2011/ 08 Agosto 2025

Prohibida su copia y distribución sin su consentimiento

©2005-2025 ©Yedralina


 Licencia Creative Commons

FIRMA CREMALLERA por ©Yedralina se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución